Skip to content

Del Campo a tu Mesa

Bienvenidos a Rocimor, S.C.A

Quiénes Somos

En Rocimor, somos una cooperativa comprometida con la excelencia en el cultivo de arándanos, guiados por la pasión por la tierra y el respeto por el medioambiente. Nuestro propósito va más allá de producir fruta de calidad; buscamos generar un impacto positivo en nuestras comunidades, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestros colaboradores.

Desde nuestros inicios, nos hemos dedicado a combinar prácticas agrícolas tradicionales con innovación tecnológica, logrando arándanos de sabor excepcional y estándares internacionales. Cada fruto que cultivamos refleja nuestro amor por lo que hacemos y el esfuerzo de un equipo humano unido por valores como la sostenibilidad, la responsabilidad social y el trabajo en equipo.

Rocimor_Imagen_14

El Arándano y su Cultivo:

Del Campo a tu Mesa

El arándano, conocido por su sabor único y sus múltiples beneficios para la salud, es una fruta altamente apreciada tanto en los mercados locales como internacionales. Este pequeño fruto azul no solo es rico en antioxidantes, vitaminas y fibra, sino que también se ha posicionado como un símbolo de la agricultura sostenible y moderna.

El cultivo del arándano requiere condiciones específicas que garantizan su calidad y sabor. Se desarrolla mejor en climas templados, con suelos ácidos, bien drenados y ricos en materia orgánica. Estas características son esenciales para el crecimiento de arbustos saludables que puedan dar frutos de alta calidad.

El cultivo del arándano en la provincia de Huelva se ha consolidado como uno de los pilares de la agricultura de la región, siendo esta zona una de las mayores productoras de frutos rojos en Europa. Gracias a su clima templado, suelos arenosos y un manejo técnico avanzado, Huelva ofrece condiciones ideales para el cultivo del arándano.

Arándano en Huelva

Ciclo de producción

  • 1. Dormancia
    Diciembre - Enero
    Durante el invierno, las plantas de arándano entran en un período de dormancia o reposo vegetativo, que es estimulado por las bajas temperaturas. Este frío acumulado es esencial para que las plantas puedan reactivar su actividad en el siguiente ciclo.
  • 2. Brotación
    Enero - Febrero
    Con el inicio del año y el aumento gradual de las temperaturas, las plantas comienzan a salir de la dormancia. En este periodo, se desarrolla la brotación, apareciendo las primeras hojas y las yemas florales, que más adelante darán lugar a las flores.
  • 3. Floración
    Febrero - Marzo
    La floración tiene lugar a finales de invierno o principios de primavera, dependiendo de la variedad cultivada y las condiciones climáticas. Este es un momento crítico, ya que la polinización, llevada a cabo principalmente por abejas, es clave para garantizar una buena producción de frutos.
  • 4. Cuajado y Crecimiento del Fruto
    Marzo - Abril
    Después de la polinización, las flores fecundadas empiezan a formar los frutos. Durante este periodo, los arándanos aumentan de tamaño y comienzan a adquirir su forma característica.es clave para garantizar una buena producción de frutos.
  • 5. Maduración de los Frutos
    Abril - Junio
    A medida que la primavera avanza y las temperaturas aumentan, los frutos comienzan a madurar. Cambian de color, pasando de verde a un tono rojizo, hasta alcanzar el característico azul intenso. Este es el periodo en el que se concentra la mayor parte de la producción en Huelva.
  • 6. Cosecha
    Marzo - Junio
    En Huelva, la cosecha de los arándanos suele comenzar a partir de marzo y se extiende hasta finales de junio, dependiendo de las variedades cultivadas (tempranas, de media estación o tardías). Los frutos se recolectan manualmente para garantizar que lleguen en óptimas condiciones al consumidor
  • 7. Postcosecha y Comercialización
    Tras la cosecha, los arándanos se someten a procesos de selección, limpieza y envasado en instalaciones especializadas. Huelva exporta la mayor parte de su producción a mercados europeos, especialmente a países como Alemania, Reino Unido, Francia y los Países Bajos.es clave para garantizar una buena producción de frutos.

Factores Clave en el Cultivo

del Arándano en Huelva

Clima: La región de Huelva disfruta de un clima mediterráneo con influencia atlántica, caracterizado por inviernos suaves y veranos cálidos, lo que resulta ideal para el desarrollo del arándano.

Suelos: Los suelos arenosos y bien drenados de la zona favorecen el crecimiento de los arbustos, permitiendo que las raíces respiren adecuadamente y evitando problemas de encharcamiento.

Variedades Cultivadas: En Huelva se cultivan principalmente variedades tempranas y de media estación, como Snowchaser, Ventura, Emerald y Star, entre otras, que se adaptan bien a las condiciones locales y permiten aprovechar la demanda del mercado en los primeros meses de la primavera.

Riego: En el cultivo de arándanos utilizamos sistemas de riego por goteo altamente eficientes, optimizando el uso del agua y garantizando la sostenibilidad del cultivo.